ccc

Las personas transgéneros son aquellas que nacieron con un sexo físico, pero se identifican emocionalmente con otro. Por ejemplo, una mujer transgénero es una persona con sexo masculino, pero su identidad (o género) es femenino. Del mismo modo, un hombre transgénero, es una persona nacida con sexo femenino que identifica su género como masculino.

ccc

Edna M. Mora, MD, MS, FACS

Como parte del proceso de estimular características del género, algunas de estas personas se someten a tratamientos hormonales para que su físico exprese su género. Dado que estos tratamientos afectan el tejido de los senos en ambos casos —transfemenino y transmasculino— se han desarrollado guías para determinar qué grupos necesitan seguir un programa de detección temprana para cáncer de mama y cuáles procedimientos son indicados.

Estas recomendaciones se basan en el riesgo de desarrollar cáncer de mama debido a tratamiento hormonal, historial familiar y riesgo personal (como por ejemplo, predisposición genética, historial de radiación en área del pecho entre los 10-30 años, o portadores de mutaciones en los genes BRCA1/2).

Presentamos esta información para concienciar a estas poblaciones a que busquen información para el grupo apropiado, y que junto a su médico sigan las guías establecidas. Como pueden ver, estos grupos son variados y cada uno tiene unas recomendaciones específicas que deben ser utilizadas por sus proveedores de salud para la detección temprana de cáncer de mama.

Finalmente, al igual que para la población general, les exhortamos a establecer o continuar un programa de detección temprana.

El cáncer no espera y usted tampoco debería esperar para realizarse las pruebas de detección temprana de cáncer.

 La autora es catedrática en el Departamento de Cirugía de la Escuela de Medicina del Recinto de Ciencias Médicas, Universidad de Puerto Rico.

Recibe más información sobre esta y otras noticias. Pulsa aquí si eres usuario de Android o de iPhone.