La selección nacional de baloncesto femenina irá con nuevo talento y veteranas, que vistieron los colores de Puerto Rico en la Copa del Mundo, a los Juegos Centroamericanos y del Caribe en busca de la medalla de oro que no pudieron conquistar en Barranquilla 2018.
Las prácticas del equipo comenzarán este 3 de junio y, de acuerdo con el dirigente Jerry Batista, la Federación de Baloncesto de Puerto Rico (Fbpur) ha invitado alrededor de seis jugadoras de NCAA por primera vez al programa nacional.
Mientras que canasteras como Pamela Rosado, Tayra Meléndez, Mya Hollingshed e India Pagán estarán nuevamente en las líneas del quinteto patrio. Sin embargo, el técnico admitió que, al momento, se desconoce si Isalys Quiñonez estará compitiendo en San Salvador.
"Tenemos una preselección bastante grande que va a salir en estos días con todos los nombres de las muchachas que van a estar. Hay unas muchachas del grupo que no van a estar para los Centroamericanos, pero sí van a estar para el torneo de las Américas", expresó Batista en entrevista con EL VOCERO.
"Tenemos un equipo bien talentoso y muchas jugadoras que pueden hacer el debut. La mayoría de las jugadoras prospectas las vamos a traer desde el 3 de junio para verlas. Hay algunas que ya han estado en el programa, pero hay otras que vienen por primera vez", agregó.
Carla Cortijo continuará dejando su huella en el baloncesto puertorriqueño.
Y es que el quinteto femenino tendrá un verano cargado, pues, además de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, tienen una cita previa en México, desde el 1 al 9 de junio, con el torneo FIBA Americup. En dicho evento, Puerto Rico estará compitiendo en el Grupo B, que está compuesto por Canadá, República Dominicana, México y Colombia.
No obstante, aunque la plantilla para el Americup y San Salvador no será la misma, el dirigente vislumbra que el cambio sea de tres o cuatro canasteras por compromisos profesionales.
De igual manera, la selección nacional no contará con Arella Guirantes, quien fue la máxima anotadora de Puerto Rico en el Mundial con 18.2 puntos, por obligaciones con el Storm de Seattle en la WNBA.
En cambio, Batista aseguró que el programa nacional ha sido preparado para una baja como la de Guirantes en eventos internacionales.
"El programa nacional lo hemos colocado en una posición de que no dependamos de una jugadora para lucir bien. Obviamente, Arella es nuestra mejor jugadora, pero, en los torneos del año pasado no estaba Jazmon (Gwathmey) que era nuestra mejor jugadora hasta ese momento y, como quiera, el equipo lució bien... Estamos preparando un talento bien grande para que, cuando todas no estén disponibles, el equipo no sufra cambios", comentó.
La selección femenina de 3x3 se ha fijado grandes ambiciones de cara a los Juegos Centroamer…
Asimismo, el técnico confirmó que la escolta Jazmon Gwathmey no formará parte del equipo en el Americup. Gwathmey fue la segunda líder en anotaciones, con 15.8 unidades, en la pasada edición del torneo que se celebró en 2021.