NUEVA YORK – Amanda Serrano selló su nombre en los libros de la historia del boxeo al convertirse el sábado en la primera campeona indiscutida oriunda de Puerto Rico, sea en la rama femenina o masculina.
Y aunque lo habitual hubiese sido hablar de defender sus cetros, la siete veces campeona divisional prefirió confirmar su revancha con la irlandesa Katie Taylor y anticipar –entre risas y algo de expectativa– el recibimiento que desea en Puerto Rico tras vencer por decisión unánime a la mexicana Erika Cruz en el teatro del Madison Square Garden, en la Gran Manzana.
“Estoy súper, supercontenta. Esto es un sueño. Esto es para mí Isla, para ustedes, para los boricuas alrededor del mundo ahora mismo. No puedo esperar para estar de vuelta y disfrutar con mi gente. Estoy contenta”, expresó Serrano en un aparte con la prensa tras su triunfo en Nueva York.
Serrano afirmó tener expectativas con la fiesta de pueblo que podría originarse por su histórico triunfo y no negó que un festejo similar a los tiempos de Félix “Tito” Trinidad –con sus distinciones– le causara ilusión.
“No puedo esperar a ir para ver”, dijo Serrano.
Serrano, de 34 años, le arrebató a Cruz el título de la Asociación Mundial Boxeo (AMB), el único que le hacía falta para ser reina absoluta del peso pluma.
La boricua ya ostentaba los cinturones de la Federación Internacional (FIB), el Consejo Mundial (CMB), la Organización Mundial (OMB), la Organización Internacional (IBO), y el cetro que otorga la revista The Ring. Ahora es una de siete mujeres monarcas absolutas de sus respectivas divisiones.
Alycia Baumgardner también se convirtió en campeona unificada de las 130 libras en la coestelar al vencer a Elhem Mekhaled por decisión unánime. El listado incluye, además, a Taylor (135 libras), Chantelle Cameron (140 libras), Jessica McCaskill (147 libras), Claressa Shields (160 libras), Franchón Crews-Dezurn (168 libras).
“Soy boricua y quería darle eso a mí Isla. Eso me tocó. Hice todo por mi Isla. Soy la persona más feliz”, comentó la carolinense.
Serrano tuvo el sábado un lento inicio, sin mucho éxito descifrando el estilo de la mexicana y fallando muchos de sus golpes. Todo comenzó a cambiar luego del tercer asalto, cuando Cruz sufrió una cortadura en la frente producto de un cabezazo en el tercer asalto, lo que la boricua aprovechó para castigar con insistencia con sus ‘jabs’ y rectas al rostro. Su estilo de golpear y alejarse marcó la diferencia en el pleito, caracterizado en la recta final por el intercambio de metralla en el centro del ring.
Sin defensas en el panorama
Por otro lado, Serrano y su entrenador Jordan Maldonado afirmaron que ahora es momento de “complacer” al público con sus combates, abriéndole paso a nuevos ‘espectáculos’ sobre el entarimado y descartando defensas titulares, por ahora. Un ejemplo de ello es la revancha contra Taylor, anunciada por el promotor Eddie Hearn después del triunfo de la boricua ante la presencia de la irlandesa sobre el entarimado con sus títulos de las 135 libras.
El pleito tendrá lugar el 20 de mayo en una localidad por definir en Dublin, Irlanda. “Hemos logrado todo lo que nos propusimos como equipo y ahora es momento de complacer a nuestros fanáticos. Amanda es una de las principales tres boxeadoras en el mundo”, destacó Maldonado.
Maldonado indicó que la pelea con Taylor estaba pactada, pero dependía de una buena demostración el sábado. “El plan era el plan”, destacó.
Poco descanso
Por otro lado, Serrano afirmó que tomará pocos días de descanso antes de volver al gimnasio en preparación para su revancha contra Taylor. “Estoy disfrutando esta victoria por ahora. Voy a estar sola uno o dos días y después podemos hablar de eso”, indicó entre risas.
Maldonado, en tanto, aseguró que ese periodo de descanso será todavía más largo, aunque no lo suficiente como para perder el trabajo físico realizado para el pleito ante Cruz. “Vamos a empezar a entrenar como en la segunda semana de marzo”, adelantó.