Edgar Berlanga

Edgar Berlanga posa para el lente de EL VOCERO durante su último campamento de entrenamiento en Puerto Rico. 

Edgar Berlanga no solo quiere disipar pronto las dudas que han surgido alrededor de su figura en el último año. También quiere llevar su carrera en el boxeo rentado a un próximo nivel y eso incluye elevar la vara con la calidad de los rivales a los que se enfrenta.

El púgil puertorriqueño espera que su nuevo contrato con la empresa Matchroom y el promotor británico Eddie Hearn sean esos factores que lo catapulten, de una vez y por todas, a la cima del boxeo rentado para ser de nuevo “The Chosen One”, enfrentar al mexicano Saúl “Canelo” Álvarez y hasta convertirse en campeón mundial.

“Para mí y nosotros, Eddie Hearn es el mejor promotor ahora mismo. Él sabe mover a los boxeadores en la dirección correcta. Por eso me decidí por él. Es hora de enfrentar a los mejores”, expresó Berlanga en entrevista desde Nueva York con EL VOCERO.

“Nosotros estamos buscando estabilidad y tener más control de las negociaciones de oponente que se hacen. Queremos la de ‘Canelo’”, comentó.

Berlanga rompió lazos en enero con la empresa Top Rank –del veterano promotor estadounidense Bob Arum– y se embarcó en la búsqueda de un nuevo contrato, recibiendo acercamientos de excampeones del mundo Floyd Mayweather Jr. y de Oscar De La Hoya para firmar con sus respectivas casas promotoras.

El púgil retomará hoy sus entrenamientos en gimnasio de cara a su regreso al entarimado a finales de mayo ante un rival por definirse.

Esta debería ser la primera de dos peleas antes de intentar enfrentarse a Álvarez, el campeón mundial del peso supermediano.

“Estamos trabajando para eso. Vamos a una o dos peleas más. Nosotros queremos esa pelea. Vamos a trabajar para eso. Eso es grande para el deporte y el boxeo. México y Puerto Rico estoy listo. Quiero pelear una o dos veces más y ya”, precisó Berlanga, quien tiene foja de 20-0 y 16 nocauts.

Suscríbete para recibir en tu email las noticias más importantes de Deportes.

Berlanga está inactivo desde junio pasado, cuando venció a Alexis Angulo por decisión unánime en la cartelera del fin de semana de la Parada Puertorriqueña, en Nueva York. Ese fue el pleito en el que intentó morder a su oponente en un ataque de frustración y por lo que fue suspendido eventualmente por seis meses.

Aliviado con el cambio

En tanto, el púgil, de 25 años, aseguró que el rompimiento de las relaciones con Top Rank fue un “alivio”.

“Cuando yo salgo del contrato, yo decía ‘diablos, ¿qué voy a hacer ahora? No tengo planes ni nada de eso’. Salí de Top Rank y ya. Al próximo día, me llamó Mayweather”, contó Berlanga. “Me siento más libre. Me siento como en control de mi vida y mi carrera en el boxeo. Eddie Hearn sabe que nosotros somos jefes. ¿Me entiendes? Nosotros somos los jefes del boxeo. Me gusta eso. Me gusta que Eddie Hearn sabe mover a los boxeadores. Sabe que Edgar Berlanga es una superestrella y no un peleador normal”, destacó.

Berlanga aseguró que lo más que le gusta del cambio es que ahora tendrá control de su carrera y del rumbo por donde quiere llevarla. También destacó el estilo de Hearn y su visión de que el boxeo es un espectáculo.

Hearn es el promotor de la campeona irlandesa Katie Taylor y fue el encargado de montar la cartelera del pasado 4 de febrero, en la que Amanda Serrano se convirtió en la primera campeona unificada en la historia de Puerto Rico.

Por su parte, el padre del púgil –cuyo nombre es también Edgar Berlanga– dijo que el cambio de Top Rank a Matchroom es saludable y que rendirá frutos muy pronto en términos del talento al que se miden sobre el ring.

“Eso era lo que estaba pasando con Top Rank. Nosotros queríamos movernos de una forma y ellos de otra. Aquí no corre eso. Aquí nosotros somos los jefes. Nosotros no trabajamos para los promotores”, resaltó el progenitor del boxeador boricua.

Recibe más información sobre esta y otras noticias. Pulsa aquí si eres usuario de Android o de iPhone.

Editor de Deportes

Editor de la sección de Deportes. Cuenta con un bachillerato en periodismo de la Universidad del Sagrado Corazón y un máster en Gestión Deportiva en la Escuela Universitaria del Real Madrid en España. Con diez años de experiencia.