Crimea Russia Putin Anniversary

KIEV— El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha visitado la ciudad portuaria de Mariúpol, según dijeron el domingo por la mañana las agencias estatales rusas de noticias. Sería su primer viaje al territorio ucraniano que Moscú se anexionó en septiembre de manera ilegal.

Mariúpol se convirtió en un símbolo internacional de desafío cuando las fuerzas ucranianas, superadas en número y en potencia de fuego, resistieron en una acería local durante tres meses hasta que Rusia tomó finalmente el control de la planta siderúrgica en mayo.

Putin viajó el sábado a Crimea, a una breve distancia al suroeste de Mariúpol, para celebrar el noveno aniversario de la anexión de la península ucraniana en el Mar Negro.

La Corte Penal Internacional emitió hace unos días una orden de arresto contra el mandatario ruso, al que acusó de crímenes de guerra.

Putin llegó a Mariúpol en helicóptero y después manejó él mismo para recorrer "lugares monumentales" de la ciudad, la sala de conciertos y la costa, según reportes rusos, que no especificaron cuándo se había producido el viaje. Putin también se reunió con vecinos de la zona en el distrito Nevskyi de la ciudad, añadieron.

En declaraciones el domingo a la agencia rusa estatal RIA, el viceprimer ministro ruso, Marat Khusnulin, dejó claro que Rusia estaba en Mariúpol para quedarse. El gobierno espera concluir la reconstrucción del devastado centro de la urbe para final de año, afirmó.

"La gente ha empezado a regresar. Cuando vieron que la reconstrucción está en marcha, la gente empezó a volver", dijo Khusnulin a RIA.

Se estima que cuando Moscú tomó por completo la ciudad en mayo quedaban unos 100.000 de los 450.000 habitantes antes de la guerra. Muchos se habían quedado atrapados sin comida, agua, calefacción ni electricidad. Los constantes bombardeos dejaron hilera tras hilera de edificios derruidos o dañados.

La situación en Mariúpol saltó a los titulares internacionales con un ataque aéreo ruso contra un hospital de maternidad el 9 de marzo del año pasado, menos de dos semanas después de que tropas rusas entraran en Ucrania. Una semana después, unas 300 personas murieron, según los reportes, en el ataque a un teatro que servía como el refugio antibombas más grande de la ciudad. Pruebas reunidas por AP la pasada primavera sugerían que la cifra real de muertos podría estar más cerca de las 600 personas.

Un pequeño grupo de combatientes ucranianos aguantó 83 días en la amplia acería Azovstal, en el este de Mariúpol, antes de rendirse. Su persistente defensa frenó a las fuerzas rusas y se convirtió en un símbolo de la tenacidad ucraniana ante la agresión rusa.

Rusia se anexionó Crimea de Ucrania en 2014, una decisión que la mayor parte del mundo tachó de ilegal, y el pasado septiembre declaró oficialmente como territorio ruso cuatro regiones en el sur y el este de Ucrania, tras unos referendos que Kiev y Occidente tacharon de farsa.

Recibe más información sobre esta y otras noticias. Pulsa aquí si eres usuario de Android o de iPhone.