Paloma Suau

La adaptación de La dama de las Camelias, marca el primer largometraje de Paloma Suau. >Brandon Cruz González/ EL VOCERO

Atemperada a la actualidad, al covid-19 y la aceptación a la diversidad, la directora Paloma Suau propone su adaptación de La dama de las Camelias, en la tragicomedia Las Camelias, que se filma en Puerto Rico y marca su primer largometraje para cine.

El rodaje de 19 días arrancó el 17 de febrero en Aguadilla y concluirá el 15 de marzo en San Juan. Los siguientes escenarios serán en San Lorenzo y Aibonito.

Las Camelias protagonistas

Denise Quiñones protagoniza junto a Xavier Morales.>Suministrada

Tanto los artistas como el ‘crew’ están siguiendo estrictos protocolos de pruebas, higiene y entrando a burbujas días antes del rodaje para evitar contagios con el novel virus.

El filme, con miras a estrenar en cine este verano, es un proyecto de Rafael Abudo Massó, quien funge como productor ejecutivo. Cuenta, además, con la productora Yamara Rodríguez, Willie Berríos como director de fotografía y la adaptación de guion de Suau.

Previo a la pandemia, Abudo contactó a la cineasta y le presentó un libreto de un mexicano, trayendo al presente La dama de las Camelias. No fue hasta noviembre 2020 que se concretó el proyecto para comenzar a filmar en febrero 2021.

“El guion no era necesariamente un lenguaje con el que me sentía cómoda. Tenía tantas ganas de trabajar y dije que si Abudo me dejaba alterarlo, traerlo a tiempos del covid-19 y darle un giro gracioso, al convertir la tragedia más en tragicomedia, me zumbaba”, explicó EL VOCERO.

Así fue como desarrolló el guion inspirada en el fenecido actor Antonio Pantojas y en la cinta Camille (1936) con Greta Garbo.

Las Camelias

La directora junto a Denise Quiñones, Cristina Soler y Mickey Negrón. >Suministrada

“Pantojas hizo su versión de la obra de La dama de las Camelias llevada a la comedia. Cuando hice el especial de Ocho puertas (Banco Popular, 2003), él interpretó un ‘collage’ de las cosas que había hecho, incluyendo una parte de las Camelias. Se me quedó en la cabeza cómo llevó una pieza trágica al punto de la risa, sin faltar el respeto. Era un maestro”, recordó.

La historia central es sobre un amor imposible, que se da a toda costa y destroza cantidad de mundos. La protagonista es Margarita (Denise Quiñones), una prostituta y cantante burlesque del bar Las Camelias.

Una noche acude al bar un importante productor de televisión, Eduardo Lares (José E. Hernández), a quien Margarita esperaba. Pero también llega Armando Vidal (Xavier Morales), con su fiesta de despedida de soltero. Cuando sale a escena, piensa que el productor es el joven próximo a casarse y surge un flechazo entre ambos.

Las Camelias filmacion

Denise Quiñones en plena filmación. >Suministrada

“Tiene todos los elementos básicos del clásico. Es un triángulo amoroso porque los dos están enamorados de ella. Es un novelón llevado a la risa”, adelantó.

El actor y maquillista Bryan Villarini (Wapa TV) caracteriza al travesti Rubí; y Mickey Negrón, a René, quien se identifica con pronombre de ella y viste con elementos femeninos.

“Estamos trayendo el tema de la aceptación en la sexualidad y cómo cada quien se identifica a nivel de género”, puntualizó.

Cordelia González, Braulio Castillo, Junior Álvarez, Israel Lugo, Modesto Lacén, Alexandra Malagón, Camila Monclova, Marian Pabón, Carola García, Salomé Monroig y Anoushka Medina, entre otros, figuran en el elenco.

La versión sucede en tiempos del covid-19, cuando hay bastante población vacunada, porque buscan que cuando estrene se sienta en el presente.

Paloma Suau Las camelias

La cineasta destaca la inclusión del equipo en la adaptación. >Suministrada

El libreto lo ha modificado cinco veces y continúa evolucionando.

“Le propuse al elenco hacer esto juntos. Está la base del personaje, pero quise ver qué ellos querían traerle. Si sale una nueva línea en el set que funciona mejor, se marca y se sigue. Se está convirtiendo en una pieza viva, pero coherente en estilo y lenguaje. Lo están haciendo con amor, la pieza es de todos”, reconoció.

Trabaja en familia

A cargo de la banda sonora está Glenn Monroig, su otro padre, quien incluso compuso letra y música de los temas En boca de todos y Vamo’ allá. Ambos son cantados y bailados en la película. El primero por Quiñones y el segundo es doblado en escena por Anoushka, pero fue grabado por Salomé, hermana de Paloma, quien debuta en cine personificando a Prudencia, asistente de Margarita.

Por cierto, su madre y actriz Camille Carrión la ayudó con la revisión del libreto y hasta podría tener un cameo en la cinta.

En agenda Maestra Vida de Blades

“Este es mi primer largometraje, llevo toda mi vida esperando para estar 100% dirigiendo actores en un proyecto”, afirmó cuyo trabajo más reciente es el documental El accidente feliz (2020) sobre Antonio Martorell.

Para la realizadora de siete especiales del Banco Popular, Las Camelias abonará a su dirección del musical para cine Maestra vida, cuyo guion escribe con el cantante panameño Rubén Blades.

“Era importante dirigir una película de ficción antes de lanzarme a Maestra vida, este proceso va a alimentarla muchísimo. Creo que será la próxima que haga. Rubén me dice: ‘eso no hay duda, lo vamos a hacer; cuando sea el momento vamos a saber. Con las cosas buenas no hay que tener prisa’”, precisó.

Recibe más información sobre esta y otras noticias. Pulsa aquí si eres usuario de Android o de iPhone.