AEE

Los primeros tres generadores de emergencia que la Agencia federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) aportará a la Isla para estabilizar el sistema de energía en lo que se hacen reparaciones y mantenimiento de plantas de generación y para hacer frente a posibles nuevos efectos atmosféricos, ya están en Puerto Rico, anunció hoy el gobernador Pedro Pierluisi.

Sin embargo, se espera que entren en funciones para el mes de junio, justo al inicio de la temporada de huracanes, cuando comenzarán a generar energía desde la Central Palo Seco.

Se trata de tres generadores que funcionarán con gas natural que suplirá New Fortress Energy, y que inyectarán 150 megavatios al sistema, se informó.

“Esta generación adicional es sumamente importante para aumentar la capacidad de proveerle electricidad a nuestro pueblo y reducir los apagones imprevistos por falta de generación o por problemas con las plantas, especialmente en la temporada de huracanes”, dijo el mandatario.

Precisamente, mientras el gobernador hacía el anuncio sobre 20,000 clientes estaban sin servicio debido a que dos líneas se averiaron. Entre los clientes sin servicio estaba La Fortaleza y el Viejo San Juan, confirmó EL VOCERO.

Cerca del mediodía ambas averías se habían reparado, dijo Juan Rodríguez vicepresidente de proyectos capitales de LUMA Energy.

El gobernador indicó que otros cuatro generadores se instalarán para el mes de septiembre en la Central San Juan.

El proyecto está a cargo del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos que se encargó del alquiler de las unidades a la empresa Weston Energy. Aunque no se pudo proveer un estimado del costo de alquiler y operación de las unidades el gobernador indicó que el 90% del gasto lo cubrirá FEMA.

Recibe más información sobre esta y otras noticias. Pulsa aquí si eres usuario de Android o de iPhone.