AEE

>Archivo/EL VOCERO

El director ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), Josué Colón Ortiz, dijo hoy que las pensiones a las personas retiradas de la corporación pública “se han pagado y se continuarán pagando sin interrupción”, al tiempo en que sostuvo que hay los fondos necesarios disponibles, contrario a lo que alegó ayer la Alianza Energética de los Empleados y Jubilados de la AEE.

El ingeniero recordó que la AEE había identificado fondos propios en las cuentas de rembolso federal para cubrir el alegado déficit o necesidad de $65 millones, para el pago de las pensiones hasta el 30 de junio de 2023.

Según Colón Ortiz, posteriormente, como parte del proceso y validación de la necesidad de fondos del Sistema de Retiro, la AEE recibió certificaciones del administrador del Sistema de Retiro, Rafael Gómez Irizarry, en las que se indican que no hubo necesidad de transferir fondos al Sistema de Retiro para cubrir el pago de las pensiones en los meses de abril y mayo de 2023.

Dijo que, sin embargo, en mayo se transfirieron $4,094,130 al Sistema de Retiro para cubrir gastos asociados al pago de las pensiones.

“Al presente, del estimado de necesidad de fondos presentado por el Sistema de Retiro a la AEE, a la (Junta de Supervisión Fiscal) JSF y a la (Autoridad de Asesoría Financiera y Agente Fiscal) Aafaf para cubrir la alegada deficiencia y poder cumplir con el pago de las pensiones para los meses de abril, mayo y junio por la cuantía de $65 millones, la realidad es que solo se ha necesitado desembolsar $4.1 millones aproximadamente”, aseguró el director en comunicado de prensa.

“Continuaremos pendientes en las próximas dos semanas cuando debemos recibir la información de parte Sistema de Retiro, si para junio de 2023 necesitarán fondos para cumplir con el pago de las pensiones de junio 2023, así como la cantidad necesaria”, agregó.

El martes, la Alianza Energética de los Empleados y Jubilados de la AEE dijo que el gobierno no había depositado el total de $64 millones en las cuentas del Sistema de Retiro y alertó de que una vez se culmine el pago de las pensiones de abril y mayo se quedarían sin dinero “impidiendo que… (se) cumpla con otras obligaciones contractuales, tales como los gastos funerarios de un miembro, liquidaciones de años de sueldos, entre otros”.

Johnny Rodríguez Ortiz, presidente de la Asociación de Jubilados de la Autoridad de Energía Eléctrica (Ajaee) y miembro de la Alianza, señaló que lo correcto es que el Sistema de Retiro “reciba el dinero necesario para cubrir las pensiones tres días antes de que salgan los cheques de nuestros pensionados, recordando que el lunes, 29 de mayo es feriado y los cheques deben estar depositados y disponibles el martes, 30 de mayo en las cuentas de los jubilados”.

Recibe más información sobre esta y otras noticias. Pulsa aquí si eres usuario de Android o de iPhone.

Tags