Un excapitán de de la Autoridad de Transporte Marítimo (ATM) fue referido al Departamento de Justicia y la Oficina de Ética Gubernamental por la Oficina del Inspector General de Puerto Rico (OIG), por supuestamente cobrar de forma ilegal más de $18,000 en horas extras.
“Según los resultados de la investigación, el empleado registraba horarios de trabajo en horas o días en los que no estaba asignado a laborar. Como consecuencia, cobró $18,685 con 46 centavos”, dijo la inspectora general, Ivelisse Torres Rivera en declaraciones escritas.
Las autoridades federales tuvieron las manos llenas con numerosos casos de corrupción vincul…
Según Torres Rivera, a pesar de que la investigación cubre el periodo del 1 de enero al 31 de diciembre de 2021, es posible que el imputado haya hecho esquemas similares en épocas anteriores.
Sostuvo que la situación fue a consecuencia, de las deficiencias de los controles internos en la ATM. Se encontró que, las hojas de asistencias no cumplían con la firma del empleado y su supervisor.
“Los supervisores de la ATM alegaron que no tenían acceso a la plataforma de registro electrónico de asistencia de la compañía que maneja el sistema de asistencia, lo que les impedía verificar y autorizar los registros de asistencias electrónicos realizados por los empleados bajo su supervisión.
A solo días de tener que presentar la lista de testigos y el material de evidencia que suste…
La información para el pago de horas regulares y el tiempo extraordinario es procesada con los datos recopilados del sistema electrónico de asistencia de la compañía ADP, sin validación adicional por parte del personal a cargo en la ATM, concluyó Torres Rivera.