La psoriasis afecta al 2% de la población mundial. La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera esta enfermedad como grave e incapacitante en la mayoría de los casos.
El término fitonutriente se refiere a químicos naturales presentes en las plantas, es por esto por lo que también se les llama fitoquímicos.
Rodeados por el mar en nuestros cuatro puntos cardinales, a los puertorriqueños nos encanta comer frutos del mar. Especialmente en verano, cuando el calor aumenta, nada mejor que disfrutar de comida liviana, sana y refrescante, como los pescados y los mariscos. Estos contienen un alto valor …
El vino rosado tiene una magia y encanto que lo hace merecedor cada día más de estar en las distintas cartas de vinos alrededor del mundo.
Aunque la idea del ‘scalp cooling’ surgió en la década del 70, no fue hasta hace aproximadamente 20 años cuando se comenzaron las investigaciones formales sobre su eficiencia. Durante el proceso de evaluación se descubrió que el actual sistema de enfriamiento del cuero cabelludo no es para t…
Un ensayo clínico de Panoncology Trials —organización dedicada al estudio clínico y la investigación de cáncer para identificar nuevas alternativas de tratamientos, en el Hospital Oncológico de Puerto Rico—, investiga la efectividad de una terapia novedosa de histona desacetilasa (HDAC) en c…
Los tratamientos para la esclerosis múltiple (EM) generalmente se utilizan para el manejo de los síntomas de la enfermedad, ya que se desconoce su causa. Sus síntomas se deben a la ruptura de la comunicación entre el cerebro y los nervios.
Las personas que viven con autismo pueden experimentar una serie de alteraciones fisiológicas a nivel del sistema gastrointestinal, y estas se han visto relacionadas con modificaciones en la microbiota gastrointestinal, provocando una alteración en el enlace de intestino-cerebro; así como al…
El más reciente informe de la Red de Vigilancia del Autismo y las Discapacidades del Desarrollo (ADDM, en inglés) del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) reflejó que uno de cada 34 niños de 8 años de edad fue diagnosticado con el trastorno, según un estudio r…
POR FRANKLYN ROCHA-CABRERO M.D.
Cada vez son más las personas que deciden adoptar hábitos alimentarios libres de productos derivados de animales, pero el primer contratiempo que afrontan en su intento, es no saber qué o cómo preparar los alimentos.
El cáncer hepático o hepatocelular carcinoma es aquel que ocurre en el hígado. Este órgano tiene un rol importantísimo para mantener la homeostasis, el metabolismo, la producción de las sales biliares esenciales para la absorción de los nutrientes, la coagulación y la reparación celular, ent…
A través de los años, la innovación y tecnología ha ido abarcando terreno en el área de la salud y el tratamiento del cáncer no es la excepción. Aunque los especialistas en oncología no pueden presumir que se ha encontrado “la cura del cáncer”, aseguran que hay mucho que agradecer a la cienc…
La Sociedad Española de Auxilio Mutuo y Beneficencia de Puerto Rico celebra los 140 años de su fundación.
Cuando una persona está hospitalizada, recibe la mayoría de los medicamentos a través de un catéter o aguja, como ocurre con el suero. A ese tipo de terapia, que se recibe de ese modo, se le llama “terapia de infusión”. Sin embargo, no solo se puede administrar en el hospital. Desde hace déc…
La tecnología se ha convertido en parte integral de la vida del ser humano, incluyendo el sector de la salud, donde está presente en la mayoría de los servicios, diagnósticos y tratamientos.
Si no sabes qué comer para mantener una dieta saludable y balanceada, Mi Plato, que es una guía útil creada por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, comparte en su página web —www.myplate.gov— información sobre los diferentes grupos de alimentos que deben estar presentes en …
Cuando ocurre un diagnóstico de cáncer en la familia, comienza la lucha por vencer la enfermedad, pero también por mantener la estabilidad económica de todos sus miembros.
Conoce las acciones que puedes tomar para prevenir el cáncer o detectarlo tempranamente.
Por 40 años consecutivos, el Club de Leones de San Juan ha ofrecido servicios de salud preventiva completamente libre de costo a la comunidad, a través de la Feria de Salud y Ecología, la cual se celebra todos los años en atrio central de Plaza las Américas.
María del Rosario Goyco Rodríguez puede pasar desapercibida, pero Charytín —la artista— con su chispeante personalidad ¡jamás! Ella deslumbra y contagia a todos con su alegría.
Aproximadamente 1,800 puertorriqueños son diagnosticados con cáncer de colon o cáncer colorrectal cada año. Una enfermedad que surge del crecimiento de células malignas en el área del intestino grueso, cuyo progreso puede ser tan corto como dos años o tan largo como entre 10 a 15 años, y que…
Asopao es el primer libro de la autora de 16 años, Lucía Hernández, quien donará la mayoría de las ganancias al Banco de Alimentos de Puerto Rico para apoyar el Programa Mochila Alegre. Este programa está dirigido a distribuir mochilas con comidas fáciles de servir los 52 fines de semana del…
El Centro Yoga Devanand llevará a cabo un taller libre de costo, sobre cómo el Yoga puede ayudar a personas con ansiedad. Se llevará a cabo mañana sábado 25 de febrero a la 1:00 de la tarde y será dirigido por Héctor Rivera, instructor de Yoga, quien además ofrecerá consejos y ejercicios prá…
Un cuidador es aquel que cuida de manera informal a su familiar o amigo, sin recibir remuneración o compensación económica.
La pandemia de covid-19 y las medidas de salud pública que se tuvieron que tomar para manejarla nos hicieron más conscientes de la importancia de la salud mental. En específico, vimos como tuvimos que adaptarnos a una situación que amenazaba nuestra salud física de una manera que no afectara…
Las personas transgéneros son aquellas que nacieron con un sexo físico, pero se identifican emocionalmente con otro. Por ejemplo, una mujer transgénero es una persona con sexo masculino, pero su identidad (o género) es femenino. Del mismo modo, un hombre transgénero, es una persona nacida co…
Un enfoque clave para la eliminación de las disparidades de salud es el trabajo interdisciplinario.