guayama

Plaza pública de Guayama >Suministrada

Guayama celebra 287 años de fundación

Con exposiciones de pintura, mercado artesanal, pabellones de fotografías y un espectáculo artístico, Guayama celebra los 287 años de su fundación este fin de semana. Las actividades comenzaron ayer, viernes y se extenderán hasta mañana, domingo 29 de enero, frente al Museo Casa Cautiño y en la plaza pública de la ciudad.

“Si algo caracteriza a nuestro pueblo es su acervo cultural y su historia centenaria. Por esto celebramos junto a todo Puerto Rico los 287 años de fundación de nuestro pueblo con una actividad para toda la familia. Además de disfrutar de la agenda artística, tendremos exposiciones que permitirán conocer más sobre la historia de la también conocida como Ciudad del Guamaní”, anunció el alcalde O’brain Vázquez Molina.

Hoy, las actividades inician en el Museo Casa Cautiño con la exposición de pintura de Juan Meléndez, del artista guayamés Wichie Reyes, en honor a Guayama y el mercado artesanal en la plaza pública Cristóbal Colón.

El domingo 29 de enero, continuará la exposición de pinturas, el mercado artesanal, y se abrirán los pabellones de fotografías sobre la historia de Guayama. A la 1:30 p.m. se realizan los actos de dedicatoria en homenaje póstumo a Don Miguel Flores, defensor de la historia de la bomba, la cultura ancestral y afrodescendientes. De 2:00 p.m. a 5:00 p.m. se presentan en tarima el Festival de Bomba, Encuentro de tambores, seguido del Show de La Familia Sanabria a las 6:00 p.m. y un gran cierre con el espectáculo artístico el Tributo a Gilberto Santarosa por la Orquesta Camínalo y el cantante Julio Rodríguez, conocido como Porfy.

guayama

La obra de teatro Sancocho Boricua es una celebración teatral y musical de nuestra puertorriqueñidad. >Suministrada

“Sancocho boricua” en Impacto Cultural Criollo

Mañana domingo 29 de enero, a las 6:00 p.m., se celebrará una nueva edición de la actividad mensual Impacto Cultural Criollo el Municipio de Caguas en la Plaza de Santiago R. Palmer. En esta ocasión, el evento contará con la presentación de la obra de teatro Sancocho Boricua, de la productora Ángeles-Del Fin y su director artístico Carlos González (Jr.) Hernández. La entrada es libre.

Esta obra es una celebración teatral y musical de nuestra puertorriqueñidad. Es un espectáculo teatral, lleno de emotividad y vistosidad para resaltar la diversidad que nos identifica con el cruce de distintas razas. El mestizaje es nuestra mezcla de razas, pero también de virtudes, encantos, habilidades, diversidad histórica, cultural y musical. Se exhorta al público traer su silla.

Recibe más información sobre esta y otras noticias. Pulsa aquí si eres usuario de Android o de iPhone.